Definicion del proeso de compra:

METODO DE COMPRA:         

Puede elegir entre registrarse al pricipio o navegar y registrarse más tarde.

1ª Registrarse:      

Lo primero que hay que hacer es registrarse  en la Página, esto se 

consigue haciebdi "ClicK"   en Iniciar sesión  (parte superior derecha)

-CREE SU CUENTA

 Si Ud es un nuevo cliente , debe crear una cuenta  para ello debe introducir un cuenta de correo electrónico.

a continuación se le solicitaran los siguientes datos personales:

  • Nombre y apellidos
  • Contraseña de la nueva cuenta
  • Fecha de nacimiento

Con ello ha craedo su cuenta , en el menu de su cuenta puede realizar ls siguieNtes acciones:

  • Añadir la primera dirección
  • Ver el historial y de talle de los pedidos
  • Ver los vales descuento
  • Ver mi lista de direcciones
  • Ver mis datos personales
  • Ver la lista de ragalos

Una vez registrado en la página ya puede navegar por ella y relizar sus compras

Para comprar , posicionarse en el producto deseado , hacer "ClicK"  sobre él y aparecerá en el Carro de la Compra,  el producto y la cantidad elegida.

Si ya es cliente introduzca su cuenta de correo y su contraseña y ya está listo para navegar y comprar.

2º Registrarse más tarde y comprar

Una vez elegido el producto, vaya al carrito de la compra y verifique la cantidad deseada , si todo está correcto haga "ClicK", haga "ClicK" en confirmar.

SU COMPRA EN CINCO PASOS

1) SUMARIO

Le explica el producto que está comprando , la cantidad y el precio , aparecen dos opciones:

  • Continur comprando
  • Siguiente para continuar comprando

2) LOG IN , si se ha registrado anteriormente, este paso se omite. Si no fuera así debe rellenar las casillas relacionadas con los datos personales.

3) DIRECCION

Aparecen todos los datos que Ud ha introducido anteriormente , y donde se servirán los productos.Hacer "CicK"en siguiente (abajo a la derecha)

4) TRANSPORTE

Le indica quien es la empresa nacional que transporta y el coste del transporte.Hacer "ClicK" en siguiente (abajo a la derecha)

5) MODO DE PAGO

Aquí se indica el precio total de la compra.Debe elegir el método de pago (tarjeta , paypal , transferencia bancaria, contrareembolso para pedidos nacionales ). Rellene los datos relacionados con el método de pago y Aceptar.

Para ser válido un pedido deberá incluir los siguientes datos de contacto del comprador:

Nombre y apellidos, telefono correo electrónico y dirección postal,para permitir al farmacéutico responsable de la dispensación, ponerse en contacto con el cmprador si se cosiderase oportuno ,remitirle la información correspndiente sobre el tratamiento que permita su correcto uso y realizar el envío.

Art 3  Real Decreto 870/2013 de 8 de Noviembre.

Condiciones de la venta a distancia al público de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripcion medica

1.- Unicamente podrán llevar a cabo la venta a distancia de medicamentos a los que se refiere el apartado 2 del artículo 1 ,mediante sitios web, aquels oficinas de farmacia ,abiertas al público, legalmente autorizadas que hayan efectuado la notificación de esta actividad conforme a lo previsto en el artículo 4.

2.- La venta debe ser realizad con la intervención de un farmacéutico, desde su oficina de farmacia, previo asesoramiento personalizado conforme previenene los artículos 19.4 y 84.1 de la ley 29/2006 . de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitaros, y deberá cumplirse la normativa aplicable a los medicamentos objeto de la venta.

3.- La venta de medicamentos únicamente puede realizarse directamente desde la oficina de farmacia resonsable de la dispensación , sin intervención de intermediarios

4.- No podrán realizarse regalos ,premios, obsequios, concursos, bonificaciones o actividades similares como medios vinculados a la promoción o venta al público de medicamentos mediante sitios WEb, sin perjuicio de los descuentos sobre el precio de venta que se contemplen en la normativa vigente.

5.- Cuando el comprador se encuentre en otro Estado Miembro, la venta a distancia mediante sitios WEB deberá realizarse de acuerdo con los requiitos establecidos en este real decreto así como los exigibles en el pais de destino, tanto respecto a los medicamentos ,incluyendo etiquetado, prospecto y clasificación, como las condiciones de su dispensación.

Art28 RD 666/2023  de 18 de Julio de 2023

Art 28.- Condiciones de venta a distancia al público de medicamentos veterinarios no sujetos a prescripcion veterinaria

1. Únicamente las oficinas de farmacia y las comerciales detallistas autorizadas conforme al artículo 20 podrán vender a distancia medicamentos de fabricación industrial no sujetos a prescripción veterinaria a personas físicas o jurídicas establecidas en la Unión Europea, cuando cumplan los requisitos establecidos en este real decreto.

2. Las entidades contempladas en el apartado 1 dispondrán al menos de un sitio web o aplicación móvil y comunicarán a las autoridades competentes la intención de vender a distancia antes de iniciar la actividad. La notificación incluirá el enlace al soporte a través de la cual se oferten los productos e información sobre los procedimientos de envío de los medicamentos al público.

3. En el medio de soporte a través del cual se preste el servicio deberá figurar el nombre del medicamento, que deberá corresponder de manera literal con el que conste en el resumen de las características y el prospecto vigentes autorizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios o por la Comisión Europea, y disponibles en el centro de información de medicamentos veterinarios del sitio web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

4. Cuando el destinatario se encuentre en otro Estado miembro, el medicamento deberá estar autorizado en el Estado miembro de destino y se deberá respetar lo establecido en el derecho nacional de ese Estado y en la presente norma.

5. Los servicios que oferten la venta a distancia no podrán realizar u ofrecer regalos, premios, obsequios, concursos, bonificaciones o actividades similares como medios vinculados a la promoción o venta, sin perjuicio de los descuentos sobre el precio de venta que se contemplen en la normativa vigente.

6. Los pedidos se realizarán directamente desde los establecimientos autorizados para la venta a distancia, sin intervención de intermediarios, a través de los servicios de la sociedad de la información y deberán incluir los siguientes datos: nombre y apellidos de la persona que solicita el pedido, DNI o, en el caso de extranjeros, documentación de identidad equivalente, teléfono, correo electrónico y dirección postal de envío. El servicio dispondrá de los datos de contacto del farmacéutico responsable para cualquier duda sobre la aplicación del medicamento.

7. El transporte de los medicamentos hasta el domicilio indicado por el comprador será responsabilidad de los centros que han notificado que realizan la venta a distancia. El transporte y entrega del medicamento veterinario debe realizarse según lo indicado por los fabricantes, o según lo indicado en el embalaje exterior, y de manera que se asegure que no sufre ninguna alteración ni merma de su calidad y en las condiciones previstas al efecto en la autorización de comercialización o del registro del medicamento veterinario.

8. El centro que realiza la venta a distancia deberá informar al transportista de las condiciones de transporte requeridas.

9. De manera adicional a los registros establecidos en el artículo 23.9, estos registros incluirán información de:

a) Fecha de envío;

b) Datos del comprador y dirección de entrega, y del farmacéutico responsable, cancelando el resto de datos personales que puedan obrar en el pedido o la entrega.

10. Los registros mencionados en el apartado 9 estarán a disposición de las autoridades competentes y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad durante un periodo mínimo de cinco años.

11. El farmacéutico responsable del centro que efectúa la venta deberá valorar la pertinencia o no de la misma, especialmente ante solicitudes de cantidades que excedan las empleadas en los tratamientos habituales en animales según la especie o ante peticiones frecuentes o reiteradas que indiquen la posibilidad de que se realice un mal uso o abuso, debiendo comunicar tales circunstancias a la autoridad competente.

12. La entrega al comprador del medicamento irá acompañada, en caso necesario, de la información pertinente para que se pueda utilizar el servicio de seguimiento fármaco-terapéutico por parte del farmacéutico.

13. El establecimiento autorizado no podrá aceptar devoluciones de los medicamentos una vez hayan sido dispensados y entregados al comprador, salvo de aquéllos que hayan sido suministrados por error, no se correspondan con el pedido, hayan sido dañados durante el transporte, exista sobre ellos una alerta por defectos de calidad o por razones de farmacovigilancia veterinaria, o cuando sea precisa la retirada de los mismos de acuerdo con lo previsto en el Real Decreto 1157/2021, de 28 de diciembre. En todos estos casos los medicamentos devueltos no podrán ser objeto de comercialización posterior y deberán ser eliminados conforme a lo establecido en la normativa de aplicación.

14. La recogida y tratamiento de datos recogidos, deberá adecuarse a la normativa de seguridad y protección de datos de carácter personal vigente, en concreto al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), en adelante Reglamento (UE) 2016/679, y a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, y a su normativa de desarrollo.

llllllllll

                                          

Cargando...